Procesos de sistematización y construcción de conocimiento a partir de prácticas formativas en el aula. Punto de encuentro entre pedagogía y didáctica.
Uno de los problemas fundamentales para recuperar las experiencias de los docentes en el aula radica en que las mismas no se escriben o se sistematizan. Bajo tal condición, muchas experiencias valiosas, e incluso referentes conceptuales y metodológicos, se pierden en la pura acción no reflexionada. Así, diferencias básicas entre pedagogía y didáctica de la enseñanza de los saberes (Núñez y Tobón, 2006) —que involucran en el primer caso la acción docente bajo lógica vinculante con el estudiante; y en el segundo, el tránsito o ruta entre los saberes creados en su originalidad y los que finalmente se transmiten a los estudiantes—, son ejemplos en los que se puede ver como las experiencias mismas del aula son naturalmente objeto de reflexión de la acción.
- In book: Voces de las aulas escolares en Brasil y Colombia. Experiencias significativas de transformación de las prácticas docentes.
- Edition: 1a edición
- Chapter: 1
- Publisher: Sello Editorial Universidad de Medellín
Comentarios
Publicar un comentario