Esta vieja pregunta ha sido fundamental en el desarrollo del discurso y las teorías de muchas ciencias, entre ellas la psicología y está profundamente ligada a conceptos como la consciencia y la memoria, los cuales son de relevante importancia en las especialidades jurídica y forense.
Desde hace siglos se han desarrollado teorías que explican dónde estaban "alojados" los recuerdos, llegando a proponer que se ubicaban en distintos "módulos cerebrales"; sin embargo hoy día surgen importantes teorías que nos hablan sobre cómo surge la interconexión de la compleja red neuronal del cerebro, cómo se producen los recuerdos, los distintos tipos de memorias, su solidez, durabilidad, la gran importancia que tiene las emociones relacionadas con el momento en el cual se produce un recuerdo, haciéndolo más o menos firme, sólido y duradero.
Para saber más de este importante tema les recomiendo la siguiente entrevista, que realiza Eduard Puset al neurocientífico Joaquim Fuster. Que la disfruten:
Comentarios
Publicar un comentario